Orientación Vocacional

¿Que estudiar en 2023?

La cuestión de qué estudiar en 2023 es una duda que los estudiantes deben hacerse. Todos nos hemos encontrado en la etapa de tomar decisiones importantes en relación a nuestro futuro. Bien, pues esa etapa ha llegado.

En esta etapa es normal que nos preguntemos; ¿A qué me dedico en el futuro? ¿Cómo escoger bien mis estudios? ¿Qué me gusta en realidad? ¿Realmente quiero una carrera o formación profesional? ¿Me pongo a trabajar o monto una empresa? ¿Hay otras alternativas?3

que-estudiar-2022

Según la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas, acabar la universidad en España es algo no tan común como creemos. Uno de sus estudios revela que el 33% del alumnado que inicia su carrera en España, no la termina. De estos, el 21% deja la universidad y el 12% restante se cambia de carrera.

Estos datos se ven incrementados si hablamos de las universidades no presenciales, que llegan hasta el 62% de abandono.

¿Cómo escoger una carrera correctamente?

Si te encuentras en esta situación, no te olvides de que es un momento en el que debes poner todos tus sentidos a funcionar e indagar profundamente en lo que quieres hacer en el futuro.

Todas las dudas que pueden surgirte y muchas otras, las aborda la Orientación Vocacional, y a continuación profundizaremos un poco más sobre ella.

¿Que estudiar? ¿Qué es la Orientación Vocacional?

La orientación vocacional es un proceso gracias al cual una persona consigue definir cuál es su futura meta y por consiguiente, su trabajo o posición deseada. Para llegar a este objetivo no basta con ver que nos gusta y que no, sino que hay que hacer un análisis profundo de las preferencias vocacionales, conocimientos, habilidades, etc.

El objetivo final es la elección de la mejor salida laboral para cada persona. Es decir, cuál le motiva de verdad, para cuál está más preparado o puede llegar a estar preparado, para cuál tiene más habilidades o puede potenciarlas para llegar a tenerlas, etc.

Visto esto y teniendo en cuenta que estamos en constante cambio, el orientador además de trabajar las áreas vocacionales y personales del alumno, abordará los diferentes caminos y salidas profesionales para barajar e investigar todas las opciones antes de tomar una decisión final.

¿Que estudiar y dónde?

Hay varios aspectos que hacen que la orientación vocacional sea de gran importancia para la vida de los estudiantes, especialmente de los que están en el último año de bachillerato o de la ESO.

Alumnos de 4º de la ESO

Llega el momento de decidir si van a hacer bachillerato, grado medio o si van a realizar algún tipo de enseñanza profesional de otro estilo. Con tan solo 16 años deben tomar una decisión que probablemente afecte al resto de su vida. La orientación vocacional les puede ayudar a decidir qué camino tomar hasta avanzar a la siguiente etapa.

Alumnos de Bachillerato

Llega el momento de elegir, decidir y centrarnos en que queremos para el futuro. Esta decisión, tan importante, que hay que tomar con apenas 18 años marca el resto de nuestra vida laboral. Es un momento que genera una gran ansiedad a la mayoría de los estudiantes ya que saben lo que se juegan en su decisión. Es un momento en el que surgen muchísimas dudas acerca de las salidas laborales, lo difícil o fácil que estudiar algo, los requisitos necesarios, etc.

Orientación Vocacional Málaga. Proceso Orienta tu Futuro.

Como todos sabemos, existen orientadores en los institutos y colegios que intentan encargarse de esta función a través de charlas y reuniones, pero la verdad es que es imposible dar un trato personalizado a ese volumen de alumnos.

En este sentido, en Orienta tu Futuro ofrecemos un proceso totalmente personalizado e individual. Además podrás realizarlo de manera presencial u online.

¿Cómo es un proceso de Orientación Vocacional con nosotros?

Bien, en Orienta tu Futuro organizamos el proceso en 4 sesiones diferentes para saber que estudiar. En estas, investigaremos de manera conjunta para tratar de encontrar el trabajo futuro que mejor se adapta a la persona.

Al tratarse de un trabajo conjunto, ambas partes deberán comprometerse a seguir y trabajar en cada parte del proceso. Recuerda que estamos tratando tu futuro.

El Orientador se compromete a ofrecer distintas herramientas y test para lograr el autoconocimiento y la motivación necesaria para tomar esta decisión. Además, a través de diferentes situaciones y tareas especializadas se mostrarán situaciones y supuestos reales para ayudarlos con la decisión.

Por otro lado, el Alumno debe comprometerse y tomar conciencia de su realidad. Debe dejarse guiar por el orientador, además de indagar en sí mismo y en cada camino que surja durante el proceso para llegar a su meta.

proceso-orientacion-vocacional

que estudiar

¿Cómo puedo apuntarme al proceso de orientación?

Si has leído todo lo anterior, probablemente habrás aclarado algunas dudas y te habrán surgido otras nuevas. No te preocupes es solo el comienzo y ya estás en el camino.

Para seguir con el proceso de Orientación vocacional totalmente personalizado o saber más, contacta conmigo por teléfono, a través de Whatsapp al 644586670, info@orientatufuturo.es o en la pestaña de contacto.