Blog

Orientacion Vocacional en Malaga

Durante nuestra vida, todos nos hemos llegado a alguna etapa de tomar decisiones importantes en relación a nuestro futuro, aquí es donde entra la Orientacion vocacional Malaga. En estas etapas es normal que nos cuestionemos todo tipo de cosas como; ¿Qué quiero hacer con mi vida? ¿A qué dedico mi futuro? ¿Cómo escojo la carrera perfecta para mí? ¿Realmente quiero hacer una carrera o un módulo? ¿Me pongo a trabajar de algo y me especializo? ¿Qué otras alternativas tengo?

Si te encuentras en esta situación, no te olvides de que es un momento en el que debes poner todos tus sentidos a funcionar e indagar profundamente en lo que quieres hacer en el futuro.

¿Qué es la Orientacion Vocacional?

Podemos entender la Orientación Vocacional como un proceso que ayuda a la elección de una profesión, la preparación para ella, el acceso a la misma, su evolución y el posterior progreso.

Para llegar a este objetivo no basta con saber que nos gusta y que no, sino que hay que hacer un análisis profundo de las preferencias vocacionales, los conocimientos que tenemos, las posibilidades,  habilidades, etc.

Otro punto muy importante de la orientación vocacional, es que además de elegir la profesión perfecta para nosotros, se buscarán los diferentes caminos y posibilidades para llegar a ese trabajo deseado.

Orientacion-vocacion

Por poner un ejemplo, supongamos el caso de un alumno que tiene muy claro que quiere ser cocinero. En este caso habría que barajar las diferentes posibilidades para llegar a serlo: estudiar un módulo, una carrera, ir al extranjero para aprender, buscar escuelas privadas de cocina, etc.

Visto esto, el orientador vocacional además de trabajar las áreas vocacionales y personales, abordará los diferentes caminos y salidas profesionales para barajar todas las opciones antes de tomar una decisión final.

Importancia de la Orientación Vocacional

Hay varios aspectos que hacen que la orientación vocacional sea de gran importancia para la vida de los estudiantes, especialmente de los que están en el último año de bachillerato o de la ESO:

¿Estas cursando 4º de la ESO?

Llego el momento de decidir si vas a hacer bachillerato, un grado medio o si van a realizar otro tipo de estudios profesionales de otro estilo. Con tan solo 16 años es normal que nos lo cuestionemos todo y más si es una decisión que pueda afectar al resto de nuestra vida. La orientación vocacional puede ayudar a decidir qué camino tomar hasta avanzar a la siguiente etapa.

¿Estas cursando Bachillerato?

Llego el momento de elegir, decidir y centrarnos en que queremos realmente para nuestro futuro. Esta decisión, tan importante, que hay que tomar con 18 años marcará el resto de nuestra vida laboral. Es un momento que genera una gran ansiedad a la mayoría de los estudiantes ya que saben lo que se juegan en su decisión. Es un momento en el que surgen muchísimas dudas acerca de las salidas laborales, lo difícil o fácil que estudiar algo, los requisitos necesarios, las capacidades, etc. En este caso, la Orientación Vocacional es vital.

¿Cómo es un proceso de Orientacion Vocacional en Malaga?

Como hemos dicho anteriormente, el fin de la Orientación vocacional Malaga es encontrar el trabajo futuro que mejor se adapta a cada persona, que más le motive y que mayor felicidad pueda generarle dentro de la sociedad actual. Para ello trabajan dos personas en conjunto: el orientador y el estudiante.

Tenemos que tener en cuenta que todo esto no se consigue en una sola sesión, sino que necesita tiempo e implicación. Normalmente, en los centros educativos hay orientadores que cumplen esta función. Sin embargo, suelen tener una carga de trabajo demasiado grande y no suele dar tiempo a hacer un proceso de orientación vocacional completo, cosa que en muchas ocasiones genera más incertidumbre entre los alumnos.

plan-accion-futuro

Proceso Orientación Vocacional en Orienta tu Futuro

Bien, en Orienta tu Futuro organizamos el proceso en 4 sesiones diferentes para saber que estudiar. En estas, investigaremos de manera conjunta para tratar de encontrar el trabajo futuro que mejor se adapta a la persona.

Al tratarse de un trabajo conjunto, ambas partes deberán comprometerse a seguir y trabajar en cada parte del proceso. Recuerda que estamos tratando tu futuro.

El Orientador se compromete a ofrecer distintas herramientas y test para lograr el autoconocimiento y la motivación necesaria para tomar esta decisión. Además, a través de diferentes situaciones y tareas especializadas se mostrarán situaciones y supuestos reales para ayudarlos con la decisión.

Por otro lado, el Alumno debe comprometerse y tomar conciencia de su realidad. Debe dejarse guiar por el orientador, además de indagar en sí mismo y en cada camino que surja durante el proceso para llegar a su meta.

proceso-orientacion-vocacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *