Blog

Metodos de estudio ¿Cómo empiezo?

Todos hemos escuchado alguna vez que si usamos técnicas o metodos de estudio, podemos ser más productivos y obtener mejores resultados.

Además, somos conscientes de la importancia de esa cultura básica que nos enseñan en colegios e institutos. Sin duda nos prepara para incorporarnos con mayores garantías a la sociedad del futuro. Es por ello, que el sistema educativo dedica su tiempo en la enseñanza d ciencias, lengua, matemáticas o idiomas, entre otras asignaturas, lo que desafortunadamente implica el dejar un poco de lado los metodos de estudio y la gran cuestión de cómo estudiar correctamente.

Por otro lado, pasa que los profesores y familias muchas veces damos por supuesto que una vez que los alumnos reciben toda la información, saben cómo gestionarla correctamente para para construir su aprendizaje, pero desafortunadamente no es así.

Si has decidido leer esto, enhorabuena y no te preocupes, todavía estas a tiempo de aprender a estudiar, no importa la edad que tengas.  Empecemos!

Gestión-tiempo-información

¿Qué son los métodos de estudio?

Según diferentes investigaciones, los hábitos de estudio son el mayor predictor del éxito académico, mucho más que el nivel de inteligencia o de memoria. Lo que implica que nuestro buen desempeño académico depende del tiempo que dedicamos a estudiar y la calidad de ese tiempo.

Por lo tanto las técnicas y metodos de estudio se definen como un conjunto de herramientas destinadas a facilitar el estudio, y además incluye un procedimiento cuyo objetivo es la obtención de un resultado, en este caso, el éxito académico. Esto, también requiere de una actitud activa, donde el estudiante aparta la pasividad y asume el protagonismo.

Está comprobado que memorizar textos enteros de arriba abajo no es eficaz en absoluto, tradicionalmente se ha considerado que esta era la manera de estudiar, pero esta idea está totalmente desfasada.

Afortunadamente, en la actualidad disponemos de técnicas de estudio más modernas que ofrecen mejores resultados, además son mucho más dinámicas y entretenidas. Estas técnicas mejoran el rendimiento y capacidad de aprendizaje.

Consejos para empezar con las técnicas y metodos de estudio

01 PLANIFICA Y ORGANIZA

La organización previa del temario a estudiar será nuestro punto de partida. Aquí planificaremos tanto las sesiones de estudio, organizaremos el calendario para no llevarnos sorpresas y además prepararemos un ambiente adecuado que nos permita concentrarnos y aprovechar al máximo el tiempo de estudio.

Este paso es de vital importancia para la creación de hábitos de estudio.

02 LEE Y COMPRENDE

Para estudiar, realiza más de una lectura. Primero debemos leer el texto de manera global para extraer su sentido y releerlo para retener los detalles más importantes.

Esta parte podemos mejorarla con la práctica y el conocimiento de métodos de lectura que podemos encontrar en google o muy pronto en esta misma web.

03 SUBRAYA Y PRIORIZA

La manera más conocida y simple consiste en destacar con un rotulador la parte más importante y diferenciarlo de lo prescindible.

Además en esta parte, podemos utilizar distintos colores para organizarlo mejor y darle un toque más personal.

04 APUNTES PERSONALES

Haz tus propios apuntes. El usar un lenguaje propio facilita su retención, no es muy aconsejable utilizar los apuntes de otros.

En este paso es necesaria la síntesis del texto, reduciendo el número de palabras, obviando lo menos importante, y así facilitando el posterior estudio.

05 DIBUJA Y CREA

Asociar conceptos con dibujos y organizar el temario de una manera visual  facilita la posterior retención de éstos.

Esto podemos llevarlo a cabo a través de esquemas, mapas conceptuales, diagramas, tablas, líneas de tiempo, etc. En los metodos de estudios, el límite es tu imaginación.

imagina-metodos-estudio
06 PRACTICA PARA AFIANZAR CONCEPTOS

Es evidente que la teoría se hace más comprensible al ilustrarla con un caso práctico o real. Este paso es esencial para muchas asignaturas y es necesario practicar ejercicios y exámenes parecidos a los que nos enfrentaremos posteriormente.

Bien es cierto que hay veces que nos encontramos con asignaturas completamente teóricas, en la que nos resulta imposible encontrar una práctica. En estos casos, existe la mnemotecnia, que no son más que métodos para mejorar y facilitar la memorización. Muy pronto también encontrareis artículos relacionados en el blog.

¿Dónde puedo aprender más métodos de estudio?

En ORIENTA TU FUTURO ofrecemos esa formación que buscas. Además, como dueño de tu tiempo, tú decides cómo o cuando realizar esta formación. Tenemos una modalidad presencial en Málaga, u online directamente con un profesional experto en el área para ti solo.

La formación en Técnicas de Estudio se divide en 4 bloques y cuenta con una metodología activa. Donde el alumno aprenderá a través de la práctica cuales son las técnicas de estudios, cómo usarlas, adquirirá recursos para una buena gestión del estudio, creará un hábito de estudio, entrenará habilidades de memorización y concentración, y adquirirá aptitudes positivas ante el estudio.

El objetivo del curso, independientemente de la modalidad, además de permitir que estas técnicas les hagan más competentes en las horas de estudio y que esto se refleje en su éxito académico, también les facilitará la labor de aprender, estudiar y gestionar el conocimiento de manera autónoma.

Metodología-tecnicas-estudio

Un comentario

  1. Muy práctica la información, me gusta como se enfoca el metido de estudio. Me pondré en contacto para recibir más información, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *