Blog

Como memorizar rapido… Memoria y Recursos Mnemotécnicos

Antes de introducirnos en como memorizar rapido, debemos la memoria, que es la facultad que tenemos los humanos para recordar datos e ideas precisas en el momento deseado. Es una capacidad fundamental al servicio del aprendizaje y que hay que ejercitarla y nutrirla.

El proceso de memorización supone la fijación de la información en el cerebro y su progresiva consolidación.

¿Cómo memorizar?

La eficacia en la memorización y el hecho de como memorizar rapido va a depender de otros factores que influyen en la memoria:

  • Factores físicos: En este caso, llevar una alimentación equilibrada y un correcto descanso es fundamental.
  • Factores psíquicos: Aquí debemos ser realistas con nuestras metas, objetivos y aspiraciones, controlar el pensamiento y afrontar las situaciones problemáticas y solucionarlas.
  • Factores intelectuales: Por último, es imprescindible una verdadera motivación e interés en aprender para una correcta comprensión de los datos.

Memorizar mejor

Para facilitar el proceso de memorización podemos utilizar ciertos recursos cómo:

  • Asociar ideas: Organizar los datos con sentido, agrupados de acuerdo a un patrón o principio básico general, ya que así una idea evocará a otra.
  • Recodificar el material: Darle una estructura propia al material, siempre teniendo en cuenta que sea adecuada al contenido.
  • Dividir el material: El material a memorizar debe ser dividido o fragmentado en unidades más pequeñas y con sentido para no sobrecargar nuestros sentidos.
  • El interés del estímulo: La curiosidad, el verdadero interés, una buena actitud y la ausencia de nervios, ayudarán al proceso de memorización.
  • Repetición regular: El repaso periódico de lo estudiado es fundamental para no olvidar la información.

“Mnemotecnia” es una palabra de origen griego, formada por dos términos, “mnéemee” (Memoria) y “téchnee” (Arte), esto podemos considerarlo como el arte que pretende aumentar la capacidad de retención de la memoria por medio de ciertos trucos o recursos.

Existen una serie de “trucos” para poder memorizar ciertos tipos de materiales que por diferentes motivos (Excesiva longitud, escaso interés, términos complicados, etc.) son muy difíciles de almacenar en nuestra memoria. Algunos de ellos son:

  • Construir frases o inventar historietas para retener una serie de datos.
  • Para una serie de palabras, podemos coger las sílabas o letras iniciales de cada una y construir palabras nuevas.
  • Asociar series de palabras a alguna música o gesto que conozcamos.
  • Relacionar la imagen de una idea que haya que memorizar con imágenes de lugares, para que al recordarlas emane la idea que buscamos.
Recursos-Mnemotécnicos

Como memorizar. Recursos Mnemotécnicos Generales

A) Regla de la fábula.

Si quieres saber como memorizar rapido, este es uno de los trucos para mejorar la memoria más sencillos. Consiste en inventarse una historia que contenga la información que quieres memorizar. Para el cerebro es más sencillo recordar la historia. Imagina que necesitas recordar un número de teléfono, DNI, número de la SS o cualquier cosa del estilo, como por ejemplo el número de la academia 644524771.

Nos inventamos un guión que contenga dichos números:

  • 6 hermanos quedaron a las 4:45 de la noche para ir a la calle de la Memoria, portal 24. Subieron a la planta 7 pero tuvieron que tocar la puerta 71 veces para que les abrieran.

Te resultará más sencillo recordar esta historia que el número concreto.

 

B) Regla de las palabras inventadas.

Consiste en inventarse una o dos palabras formadas por la primera letra o las primeras sílabas de la información que se desea recordar. Por ejemplo, imagina que quieres memorizar las provincias de Castilla y León: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Lo transformamos en la secuencia Abulepa Saseso Vallamora.

Apréndetela y te ayudará a recordarlas. Como en la regla mnemotécnica anterior, es muy útil para no olvidarnos de ninguna. Además de poder recordarlas en el orden exacto que necesitamos.

C) Regla de las integrales y formulas.

Cuando tienes que memorizar fórmulas matemáticas como derivadas, integrales o cualquier fórmula más sencilla es útil una variante de la regla de la Primera Letra. Es decir, coger las letras y formar una frase que nos haga recordar esa fórmula. Imagina que tienes que memorizar esta integral:

Como-memorizar-rapido-formulas

Con cada letra formamos una palabra en una frase coherente: un día vi una vaca menos el rabo (la integral) vestida de uniforme.

  • un día vi: udv
  • una vaca menos el rabo: uv – ∫
  • vestida de uniforme: vdu
  • Juntamos todo:  ∫ udv = uv – ∫ vdu
memoria-visual
Reglas Mnemotécnicas de Matemáticas

1. Para recordar el Número Pi. 

 (3,14159265358979323846264338327950288419…)

  • Sol y luna y cielo obedezcan la cabeza vieja
  • El número de letras de cada palabra representa la secuencia ordenada de las nueve primeras cifras.

 

2. Para recordar el valor de algunos números romanos.

  • Laca de mamá”
  • L, C, D, M. Valor 50 100 500 1000
Reglas Mnemotécnicas de Gramática

1. Para recordar los tipos de palabras según el acento

(Agudas, llanas y esdrújulas) 

  • Ella”.
  • E LL A – ESDRÚJULA LLANA AGUDA (Antepenúltima, penúltima, última)

 

2. Para recordar cuáles son las cuatro únicas consonantes en castellano que se pueden escribir dobles. (C, R, L, N)

  • Carolina”
Como-memorizar-rapido-matemáticas-química-otras-materias
Reglas Mnemotécnicas de Química

1. Para recordar la correspondencia entre los ácidos y las sales.

  • Cuando el oso toca el pito, Perico toca el silbato”
  • Los ácidos con la terminación “-oso” forman sales con la terminación “-ito”, y los ácidos con la terminación “-ico” forman sales con la terminación “-ato”.

 

2. Para recordar los Halógenos. (Fluor, Cloro, Bromo, Iodo y Astato)

  • “Fuiste Clara Bronceada Inocente y Atractiva”

Te animo a que siguas estos consejos y trucos para memorizar mejor y comprobarás como pronto, con la práctica, empezarán a llegar los buenos resultados. Recuerda que este tipo de aprendizaje requiere un cambio y un tiempo para adaptarte. Una vez lo consigas, estarás preparado para enfrentarte a cualquier temario.

Si aún te quedas con las ganas de conocer más consejos sobre la memorización y demás técnicas de estudio, no dudes en contactar conmigo y navegar por mi página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *