Blog

Como estudiar Online correctamente

La situación educativa que estamos viviendo, los cambios en la ley educativa, y las acciones del sistema público nos hace plantearnos la efectividad o seguridad este sistema educativo presencial. Por eso, debemos plantearnos la opción de estudiar online, o complementar nuestro aprendizaje con recursos en línea.

Ahora es la mejor época para empezar, ya que por una cosa u otra hemos tenido que aprender a usar, en los colegios e institutos, varias plataformas de aprendizaje online.

No podemos dejar todo el peso de la educación en el sistema tradicional presencial, hay que actualizarse e investigar otros caminos.

La educación está en plena evolución digital, ofreciendo una formación completa y coherente. A pesar de ello la adaptación no está siendo fácil, lleva un proceso de aprendizaje y adaptación a los nuevos hábitos tecnológicos. Además los estudiantes tienden a repetir errores que solemos ver al estudiar online.

En este artículo te presento unos consejos para estudiar correctamente online:

como-estudiar-online-2022

5 Consejos sobre como estudiar Online

1. Organiza correctamente tu Tiempo de Estudio

Los cursos a distancia o la educación en línea ofrecen flexibilidad de horarios, permitiendo que seamos nosotros mismos quienes decidamos cuando tener clase y cuando no. Esta libertad de organización supone que muchos estudiantes no consigan terminar sus formaciones por falta de autodeterminación, disciplina y fuerza de voluntad.

Para cumplir con nuestras obligaciones, lo idóneo es fijar unos objetivos personales y planificar unos horarios y tareas mensuales, semanales y diarias. Esto contribuye directamente a que el avance sea progresivo en el tiempo.

Existen diversas técnicas de estudios que ayudan concretamente en este punto. Estas pueden utilizarse tanto en tu estudio ordinario y presencial, como en tu aprendizaje online.

2. Aprovecha y utiliza los recursos que ofrece internet:

A pesar que las academias, profesores o institutos que implementan sus programas a distancia proporcionan el material necesario, a veces no es del todo suficiente. Aquí es donde internet puede jugar un papel importante dando un abanico de posibilidades para complementar y ampliar tu formación.

La mayoría de cursos online cuentan con bastante material y recursos multimedia que aunque no son necesarios para completar el curso, profundizan en los temas que se tratan en él. Es muy recomendable, enriquecedor y uno de los mejores consejos para estudiar online que utilicéis todos los materiales que podáis e, incluso, que investiguéis en internet como he dicho antes, más contenido relacionado para profundizar en el aprendizaje.

Aprendizaje-online

3. Presta Atención al contenido y no pierdas el tiempo:

Como estudiar Online en 2022

En el campo de la enseñanza, el tiempo es un bien muy preciado y muy fácil de desaprovechar. Normalmente utilizamos internet para entretenernos jugando, viendo películas, etc. En este sentido, si lo que buscamos es estudiar o trabajar online es necesario que dejemos ese pensamiento a un lado y nos concentremos en lo realmente que queremos hacer.

Muchas veces se tiende a hacer otras actividades en el ordenador. Algunas como consultar las redes sociales, mientras se hace un curso online,  provoca que el estudiante no se entere bien del contenido.

Por ello, el mejor consejo es mantener abiertas las pestañas y ventanas del navegador que de verdad sean útiles, disminuyendo la posibilidad de distraernos. Y, por supuesto, las redes sociales están prohibidas, mientras estemos con nuestras tareas.

Hay veces que es necesario dejar de lado el contenido del curso online para investigar alguna cosa en internet. Pero una cosa es buscar recursos en Internet relacionados con el curso y otra muy distinta empezar a navegar por la web mirando cosas que poco tienen que ver con el tema.

4. Comprométete con tu formación

La formación online tiene la ventaja de ser muy flexible respecto a los horarios, ya que normalmente es el estudiante quien elige cuándo y cómo hacer el curso. Pero esto conlleva la responsabilidad de organizarte para hacerlo y no aplazar el trabajo.

Además debes tener en cuenta que aunque hagas un curso a distancia o de manera presencial lo haces para aprender y en algunos casos obtener una certificación o título. En este sentido tanto la formación presencial como online tiene el mismo valor por lo que tienes que esforzarte de la misma manera.

5. No quieras aprender todo de una vez:

Todo aprendizaje, independiente de su modalidad, debe ser un proceso gradual, y debemos organizar el tiempo en sesiones de estudio, y no pretender ver y aprender toda la lección o curso en un solo día o semana.

Avanzar lo máximo posible de una vez es muy poco recomendable porque el aprendizaje requiere un tiempo de interiorización, para que la asimilación de conceptos sea efectiva. Y esto solo podemos conseguirlo con el descanso y la distribución correcta del tiempo en nuestro aprendizaje.  

Te animo a que siguas estos consejos para estudiar online y comprobarás como pronto, empezarán a llegar los buenos resultados. Recuerda que este tipo de aprendizaje requiere un cambio y un tiempo para adaptarte. Una vez lo consigas, estarás preparado para enfrentarte a cualquier formación.

Si aún te quedas con las ganas de conocer más consejos sobre el aprendizaje online o necesitas aprender o adaptar métodos y técnicas de estudio a este nuevo modelo de enseñanza, no dudes en contactar conmigo y navegar por mi página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *